In order to bring you the best possible user experience, this site uses Javascript. If you are seeing this message, it is likely that the Javascript option in your browser is disabled. For optimal viewing of this site, please ensure that Javascript is enabled for your browser.
Did you know that your browser is out of date? To get the best experience using our website we recommend that you upgrade to a newer version. Learn more.

Estatinas: Lo que sus pacientes realmente necesitan saber

Statins web bis.jpgEl dolor era horrible. El miedo, intenso. Raymond Savoy estaba teniendo un ataque al corazón.

Raymond1, un electricista de 59 años, sabía desde hacía años que estaba en peligro.  Los altos niveles de colesterol en su sangre estaban causando que se acumulara placa dañina en sus arterias.  Su médico le había recetado una estatina diaria, el medicamento más efectivo disponible, pero Raymond Savoy no la tomaba.

“Había visto documentales de televisión y artículos en la web que decían que las píldoras eran inútiles, o incluso dañinas", dijo Savoy más tarde. "Y realmente les creí.  Fue un error tan tonto. Casi me cuesta la vida".

"Cada vez hay más desinformación médica que se disfraza de 'realidad’ ", dijo el doctor François Schiele, cardiólogo jefe del Hospital Universitario de Besançon, Francia. "Los informes falsos que circulan sobre las estatinas no sólo son engañosos, son peligrosos".

Las estatinas, a las que a menudo se hace referencia como "la regla de oro" para el tratamiento de altos niveles de colesterol nocivo, o LDL (lipoproteína de baja densidad), hace parte de los fármacos más prescritos en el mundo. Dispensados por primera vez en 1987, son usados diariamente por más de 200 millones de personas en todo el mundo y han demostrado ser seguros y eficaces en al menos 27 grandes ensayos clínicos aleatorizados, cada uno de los cuales involucró al menos a 1.000 pacientes. Un metaanálisis encontró que por cada 40mg/dl de reducción de LDL, hubo una reducción de 21 por ciento en la mortalidad cardiovascular, ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares cada año.2 Tan importantes y confiables son estos medicamentos que una de las estatinas más comunes está incluida en la edición 2019 de la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud.3 

Sin embargo, en la “Era de la Información”, las estatinas han sido víctimas de la desinformación. Los opositores, deseosos de publicidad a toda costa, hacen afirmaciones cada vez más absurdas contra estos medicamentos. 

"La verdadera tragedia aquí es que las vidas de las personas están siendo puestas en peligro por impostores cuyas afirmaciones han sido probadas como falsas una y otra vez, a través de años de extensa investigación", dijo el Profesor Ulrich Laufs, director de Cardiología en el Hospital Universitario de Leipzig, Alemania.

 Algunas afirmaciones engañosas, y los hechos probados:

PRESUNCION: El colesterol no es malo. Es una grasa fundamental necesaria para fabricar nuestras células. No podemos vivir sin él.

REALIDAD: El colesterol en sí es esencial para la vida.4  Pero el colesterol LDL en la sangre produce depósitos de grasa llamados placas ateroscleróticas. Estas placas restringen el flujo sanguíneo, lo que puede dañar ciertos órganos o provocar un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.5  Casi 3 millones de muertes en el mundo están relacionadas cada año con altos niveles de colesterol LDL.6

PRESUNCION: Comer alimentos con alto contenido de colesterol (por ejemplo, huevos o mantequilla) no mata. Por lo tanto, el colesterol no es un problema sino un mito de la industria farmacéutica diseñado para vendernos más medicamentos.

REALIDAD: Comer huevos o mantequilla en cantidades razonables no aumenta el colesterol en la sangre. Se estima que un 85 por ciento del colesterol que circula en el cuerpo es producido por el hígado, independientemente de lo que comemos, y ahí es donde debe estar el foco. En cuanto a las afirmaciones que la industria farmacéutica se está enriqueciendo con la venta de estatinas, la gran mayoría de estos medicamentos ya no están cubiertos por patentes. Son genéricos vendidos por centavos.

PRESUNCION: No hay relación entre los niveles de colesterol LDL de una población y la frecuencia de ataques cardíacos.

REALIDAD: A nivel mundial, alrededor del 33% de los casos de cardiopatía coronaria se pueden atribuir al colesterol alto.7  Más de la mitad de los europeos (54%) tienen el colesterol LDL alto. Para los adultos entre los 35 y 55 años, incluso si por lo demás están sanos, cada década vivida con colesterol alto aumenta en un 39% la probabilidad de desarrollar una enfermedad cardíaca.8 Alemania tiene uno de los niveles de colesterol más altos del mundo9 y ocupa el segundo lugar entre los países de ingresos altos en la tasa de muertes causadas por enfermedades cardíacas isquémicas.10

PRESUNCION: El colesterol LDL alto es menos peligroso que muchos otros factores, como la inactividad, el tabaquismo y la obesidad.  Cambiar esas cosas en nuestras vidas es la prioridad.

REALIDAD: "Todos estos factores contribuyen al riesgo de enfermedad cardíaca", dijo el profesor Stephan Gielen, ex presidente de la Asociación Europea de Cardiología Preventiva. "En efecto, es fundamental dejar de fumar, mantenerse físicamente activo y vigilar la dieta. Pero los cambios en el estilo de vida típicamente reducen los niveles de colesterol entre un 5 y un 10 por ciento. Para las personas que tienen niveles altos de colesterol LDL, se necesita más", señaló. "Combinar el ejercicio y la terapia con estatinas reduce sustancialmente el riesgo de mortalidad y es la combinación ideal."

PRESUNCION : Los efectos secundarios de las estatinas no valen el riesgo.

REALIDAD: El efecto secundario más común señalado por los usuarios de estatinas es el dolor muscular (mialgia), que ocurre en menos del 1 por ciento de los pacientes y que a menudo se alivia al cambiar a otra marca de estatinas.11  Ocasionalmente se han reportado reclamos de efectos secundarios más severos, incluyendo diabetes tipo 2, Alzheimer y cáncer, pero la evidencia es débil o ha sido malinterpretada. De hecho, las estatinas pueden elevar ligeramente los niveles de azúcar en la sangre. Pero el paciente debería tener una prediabetes significativa para desarrollar diabetes tipo 2 debido a una estatina. Esto ocurre en alrededor del 1 por ciento de los pacientes con prediabetes que toman el medicamento. 

Sobre la enfermedad de Alzheimer, un estudio publicado recientemente en el Journal of the American College of Cardiology no encontró asociación entre el uso de estatinas y una disminución en la memoria o la capacidad de pensar.  De hecho, los pacientes que toman estatinas para la enfermedad cardíaca y tienen una predisposición genética al Alzheimer obtuvieron mejores resultados en algunas pruebas de memoria.12 La autora principal del estudio, la doctora Katherine Samaras, profesora de medicina de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia, dijo: "Si experimenta problemas de memoria mientras toma estatinas, no deje de tomarlas. Hable con su médico. Puede que haya otros factores para la pérdida de memoria".

AFIRMACION: Aquellos que toman estatinas simplemente deben dejar de tomarlas.

REALIDAD: Estudios científicos han demostrado que los pacientes que están tomando estatinas y tienen riesgo de enfermedad cardiovascular, aumentan ese riesgo si dejan de tomar el medicamento.  Un estudio alarmante de 28,000 pacientes encontró que 3 de cada 10 dejaron de tomar sus estatinas porque presumían que los dolores y molestias que experimentaban se debían al medicamento.  Resultado: el 8,5% sufrió un ataque al corazón o un derrame cerebral en sólo cuatro años, en comparación con el 7,6% que siguió tomando los medicamentos.13  Y hay buena evidencia de que el uso de estatinas es benéfico hasta bien avanzada la vejez.14 

"No hay duda de que los beneficios de las estatinas superan con creces cualquier riesgo", dice ahora Raymond Savoy, víctima de un ataque cardíaco. "Usted se debe a sí mismo revisar los cientos de estudios publicados por instituciones respetadas. Las consecuencias son demasiado graves para hacer otra cosa."

Por Lee Kamlet, periodista independiente

 

Descargar e imprimir

 Otras versiones

Access the English version

Access the French version

Access the German version

References

1 El nombre ha sido cambiado para proteger su privacidad

2 https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(16)31357-5/fulltext

3 https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/325771/WHO-MVP-EMP-IAU-2019.06-eng.pdf?ua=1

4 https://www.health.harvard.edu/heart-health/the-status-of-statins

5 https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/high-blood-cholesterol/symptoms-causes/syc-20350800

6 https://www.who.int/gho/ncd/risk_factors/cholesterol_text/en/

7 https://escardio.app.box.com/s/flr21bwfypicqnctg2sl5jsp0o5fyff8

8 Hyperlipidemia in Early Adulthood Increases Long-Term Risk of Coronary Heart Disease;

9 https://www.eurekalert.org/pub_releases/2011-02/l-cbc020111.php

10 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3819990/

11 https://academic.oup.com/eurheartj/article/39/27/2526/4987130 

12https://www.acc.org/about-acc/press-releases/2019/11/18/13/24/statins-not-associated-with-memory-or-cognition-decline-in-elderly-may-be-protective-in-some-patients

13 https://academic.oup.com/eurheartj/article/37/11/908/2398344

14 https://academic.oup.com/eurheartj/article/40/43/3516/5540819

Additional Resources